RRFF2022

Palmarés XI Riurau Film Festival 2022

Sección oficial

  • Mejor Cortometraje de Ficción Premio Villa de Xàbia para: «CEMENTO Y ACERO» de Oriol Villar
  • Mejor Dirección de Cortometraje Premio Ciudad de Denia para: Borja Soler por «MINDANAO»
  • Mejor Cortometraje en Lengua Valenciana-Catalana para: «EL BOSC DE LA QUIMERA» de Roberto Antonio Fernández Bernal
  • Mejor Cortometraje de Diversidad de Género para: «ROSA» de Fernán Navarro-Beltrán
  • Mejor Cortometraje de Ficción Social «Sostenibilidad» para: «I’M LINA» de Juli Suárez
  • Mejor Intérprete para: Sara Jiménez por «LAMENTO» de Rubén Sánchez
  • Mejor Fotografía para: Alejandro Buera por «El Amor Amenazado» de Héctor Herce
  • Mejor Dirección de Arte para: Bárbara Gil, Ysrael Sánchez, José Bosch y Beatriz Abad por «HILO» de Beatriz Abad.
  • Mejor Guión para: Alejandro San Martín por «BABEL» de Alejandro San Martín
  • Mejor Montaje para: Jaume Carrió por «UN PARELL DE CANÇONS DESPRÉS» de Jaume Carrió
  • Mejor Sonido para: Gérard Fernández, Ona Vidal, Joel Adan y Uriol Matamales por «COMO EN CASA» de Honorato Ruíz y Joel Adan
  • Premio Especial del Jurado para: «ESPINAS» de Iván Sáinz-Pardo
  • Mención Especial del Jurado para: «ENERO DEL 66» de Jaime García Parra
  • Mención Especial del Jurado para: «FRONTERA» de Anatael Pérez
  • Mención Especial del Festival para Reza Zarringol por «A LA ORDEN»
  • Mejor Cortometraje de Medioambiente Y El Mar para: «LOS ALMADRABOS» de Pablo Almansa
  • Mejor Cortometraje de FILM DE DANZA: queda desierto

Sección no oficial

  • Mejor Cortometraje RIURAU EXPRESS para:»40 GRADOS A LA SOMBRA» de Fabián LListerri
  • Premio Del Público Baleària para:»40 GRADOS A LA SOMBRA» de Fabián Llisterri

Luna Esquerdo, de Bambina Films, recogió el premio al mejor corto de ficción para Cemento y Acero, de Oriol Villar

Segunda noche en Jesús Pobre: la fiesta de la Escola de Cinema Riurau

El Riurau Film Festival vivió anoche su segunda jornada de proyecciones en Jesús Pobre con un gran ambiente. Los espectadores que se congregaron en el emblemático Gran Riurau disfrutaron de una estupenda sesión de cine dedicada, en gran parte, a los cortos de la Escola de Cinema Riurau.
También se proyectaron dos cortos de la sección de ficción en valenciano del festival, L’Última processó y Elsa, que gozaron de muy buena acogida. Además, se presentó el corto Sharqi, proyecto de Film de Danza creado por la Associació Escola de Cinema Riurau

La noche culminó con la entrega de premios y diplomas a los alumnos de la Escola y al mejor corto del Riurau Express.

Los espectadores decidieron el voto del público en esta noche de celebración y emociones.

Las presentadoras de esta gala tan exigente fueron Alicia Costa, profesora de la Escola de Cinema Riurau, y Philippine Nordmann, alumna y actriz de la Escola. Hicieron un trabajo fantástico.

Al comienzo de las proyecciones, el alcalde de la EATIM Jesús Pobre, Javier Scotto Di Tella Manresa, dio la bienvenida al público y destacó el carácter internacional del Riurau Film Festival , así como la dimensión global y a la vez local de este evento de cultura comarcal que trasciende fronteras.

Mucho cine y muchos premios

La Escola de Cinema Riurau es la base fundadora del Festival y su labor de sinergia con el Riurau Film Festival constituye uno de los pilares del proyecto que impulsa la Assocoació Escola de Cinema Riurau. Es por eso que esta velada es tan especial para toda la organización.

La sesión de proyecciones y galardones de la Escola en Jesús Pobre se vivió como un reconocimiento al trabajo de todo el año de alumnos y profesores. La variedad y calidad de las propuestas deleitaron a los espectadores y auguran un gran futuro a la Escola.

El Jurado y el público decidieron los premios de esta edición.

¡¡Enhorabuena a tod@s!!

PREMIOS ESCOLA DE CINEMA RIURAU 2022 

  • Mejor corto: FAMILIA de Pep Font
  • Mejor guión: PATE de Barbara Pitov
  • Mejor dirección: José R. Mota, por EL GATILLAZO
  • Mejor fotografía: TRANS MULET REVERSE de Nina Zaragoza
  • Mejor dirección de arte: Ex Aequo para LAS AVENTURAS DE HERBERT de Rodolphe Dupuis y EL PAQUET D’ANTONI MASSÓ de Manu Font
  • Mejor dirección de producción EL COMIENZO (colectivo Jara Márquez, Deva Castells, Duke Esplá, Jhuliana Ramallo y Minerva Molina)
  • Mejor maquillaje: Lydia Triebel por FAMILIA
  • Mejor actriz: Paloma Vera por FAMILIA
  • Mejor actriz de reparto: Lali Abad por PATÉ
  • Mejor montaje: EL VISITANTE de Jose Alberto Tur
  • Premio del público al mejor corto: FAMILIA, de Pep Font

Premio Riurau Express

En una noche llena de galardones, quedaba por conocer al ganador del mejor cortometraje Express del Riurau Film Festival XI.
Javier Scotto hizo entrega del premio. El jurado y el público coincidieron en otorgar el galardón a 40 GRADOS A LA SOMBRA, de Fabián Llisterri

El Riurau Express es un apasionante maratón de rodaje y edición que se celebró en Jesús Pobre el pasado 20 y 21 de agosto. En este vigoroso certamen, los participantes ruedan y montan un corto en apenas dos días.

Diplomas para todos

Más allá de los premios, la Escola de Cinema Riurau reconoció el trabajo y la dedicación de todos sus alumnos en la entrega de diplomas acreditativos

Gracias a tod@s por hacer posible este curso lleno de cine, creatividad, ingenio y trabajo en equipo

©Fotografías de Françoise Crespo y José María Hortelano Marín 

El Riurau Film Festival en Jesús Pobre

Jesús Pobre es la sede y epicentro del Riurau Film Festival XI durante este segundo fin de semana de cine y cultura. Ayer fue la primera noche de las dos que protagonizará esta localidad.

Para empezar la velada, Josep Fornés, regidor de cultura de la  EATIM Jesús Pobre dio la bienvenida a los espectadores congregados en el gran Riurau.
El emblemático Riurau lució precioso anoche y aportó su magia a una sesión de cortos de ficción general que mantuvo muy interesados a los espectadores.

También vimos Ya no te veo y Aquesta nit, dos cortos de la sección ficción en valenciano que debían haberse proyectado en La Xara, el pasado día 26.

Lydia Triebel y Anton Koerner fueron los magníficos presentadores y representantes del Riurau Film Festival.

El festival no sería lo mismo sin los músicos Diego Alanzabes Majuelos y Ferran Ferrando. Anoche contribuyeron a la gran atmósfera que vivimos.

Esta noche, más.

Primera sesión de cortos en Dénia

Después de la cancelación de la jornada inaugural en La Xara, debido al mal tiempo, anoche por fin comenzaron las esperadas sesiones de cortometrajes del Riuraufilmfestival en su XI edición. 

El parc de Torrecremada de Dénia acogió esta primera velada de cine y encuentro cultural, que fue presentada por Isabel Bilbao Y Julio Monfort.

Se proyectó ficción social y ficción general, así como unos de los cortos de ficción en valenciano que no pudimos ver en La Xara.

Este fue el programa de ayer:

FICCIÓ EN VALENCIÀ

UN PARELL DE CANÇONS DESPRÉS de Jaume Carrió. 20′

FICCIÓ SOCIAL

I’M LINA de Juli Suàrez. 20’56»
LA FÁBULA DE LA QUARANTAMAULA de Miguel Puga y Alberto Rey. 18’10»
LOS INDICADORES ECONÓMICOS DE HOY de Juan Esteban Angel, COLOMBIA. 6’06» 

GAÏA de Maximilien Saint-Cast, FRANCIA. 3’50»

FICCIÓ

COMO EN CASA de Honorato Ruiz y Joel Adan. 15’17»
LAMENTO de Rubén Sanchez. 12’15»
LA PARTIDA INFINITA de José Colmenarejo y Nacho Nava. 12’41»
POR QUÉ NO ME GUSTA EL HELADO DE FRESA de Inés Pintor Sierra y Pablo Santidrián. 9′

 

Durante la sesión, pudimos conversar con Miguel Puga Fabregat, director y guionista, junto a Alberto Rey, del corto de terror social La fábula de la Quarantamaula.

 

© Fotografías de Jose Maria Hortelano 

Scroll al inicio