Jesús Pobre es la sede y epicentro del Riurau Film Festival XI durante este segundo fin de semana de cine y cultura. Ayer fue la primera noche de las dos que protagonizará esta localidad.
Para empezar la velada, Josep Fornés, regidor de cultura de la EATIM Jesús Pobre dio la bienvenida a los espectadores congregados en el gran Riurau. El emblemático Riurau lució precioso anoche y aportó su magia a una sesión de cortos de ficción general que mantuvo muy interesados a los espectadores.
También vimos Ya no te veo y Aquesta nit, dos cortos de la sección ficción en valenciano que debían haberse proyectado en La Xara, el pasado día 26.
Lydia Triebel y Anton Koerner fueron los magníficos presentadores y representantes del Riurau Film Festival.
El festival no sería lo mismo sin los músicos Diego Alanzabes Majuelos y Ferran Ferrando. Anoche contribuyeron a la gran atmósfera que vivimos.
Esta noche, más.
Espectadores en el Gran RiurauPhotocall y un refrigerioJosep Fornés junto a Lydia Triebel y Anton Koerner
El Riurau Film Festival vivió ayer la segunda noche de proyecciones en el parc de Torrecremada de Dénia, no exenta de algunos incidentes. La sesión comenzó media hora más tarde a causa de una fuga de aire en la pantalla que fue reparada ‘in situ’. Es de destacar la comprensión y paciencia del público, que permaneció en su silla hasta la última proyección. Queremos dar las gracias a todos y cada uno por su incondicional apoyo y paciencia.
Los músicos Ferran Ferrando y Diego Alanzabes Majuelos, por otra parte, amenizaron la espera con un estupendo jazz y ayudaron a que todo fuera mucho más llevadero.
Como sabréis, en cada sesión, además de lo programado, estamos proyectando también los cortos de ficción en valenciano correspondientes a la jornada cancelada el viernes 26 en La Xara. Anoche fue el turno de Un parell de cançons després.
Sin duda vivimos un momento muy especial cuando tuvo lugar el reconocimiento a la labor de más de 30 años como técnica de Cultura en Ajuntament de Dénia de Maribel Font. A este efecto, se proyectó un pequeño vídeo y tanto la Associació Escola de Cinema Riurau como el RRFF quisieron ensalzar y agradecer su dedicación y total compromiso con la Cultura. ¡Muchas gracias!
También estuvimos con Carlos Moriana, director junto a Raúl Cerezo de El semblante. Carlos vino desde Madrid a presentar su cortometraje, que fue proyectado. Gracias a eso pudimos entrevistarle. Nos explicó que una visita al museo de la tortura de Toledo, hace 10 años, fue el punto de partida de su cortometraje, ambientado en la época de la Inquisición.
Carlos MorianaHomenaje a Maribel FontPresentadores de lanocheEspectadores viendo Espinas