Con menos de la mitad del aforo habitual y todas las medidas de precaución activadas, dio comienzo el pasado viernes 4 de Septiembre la 9ª Edición del RIURAU Film Festival en Jesús Pobre, seguido de las dos jornadas del sábado y el domingo en los jardines de Torrecremada en Denia. La separación de las sillas no hizo sino unir más al mejor público de cine de la comarca que ha disfrutado hasta ahora de grandes cortometrajes entre los que se han repartido ya, en el ecuador de la muestra, 11 premios y dos menciones especiales, entre ellos el de la Mejor Dirección de Cortometraje «Ciutat de Dénia», que se entregó a Max Lemcke por «Best Seller», que se llegó hasta Denia desde Madrid a recoger un premio bien merecido, protagonizado por una excelente Malena Alterio.
A falta de seis premios por desvelar, entre ellos el de Mejor Película, han sido premiados hasta ahora las siguientes películas y cineastas:
Mejor Dirección de Cortometraje Premio Ciudad de Denia para: Max Lemke por «BEST SELLER»
Mejor Cortometraje LGTBI Premio EATIM de Jesús Pobre para: «LEO Y ALEX EN PLENO SIGLO 21» de Eva Libertad y Nuria Muñoz
Mejor Cortometraje de Ficción Social «El Otro, igual o Diferente» para: «ZAPATOS DE TACÓN CUBANO» de Julio Más Alcaraz
Mejor Intérpretepara: Koldo Olabarri por «TRES VECES», de Paco Ruiz
Mejor Fotografía para: Vadim Alsayed «PIPO ET L’AMOUR AVEUGLE» de Hugo Le Gourrrierec.
Mejor Dirección de Arte para: Nacho escribano por «SONRISAS» de Javier Chavanel Fraile
Mejor Guión para: Álvaro Carmona por «EL TRATAMIENTO»
Mejor Montaje para: Xavi. G. Pereiro por «POLTER» de Álvaro Vicario (exaequo)
Mención Especial del Jurado a los valores sociales de las películas: «ES EL PROGRESO, ESTÚPIDA» de Patricia de Luna y «BETWEEN A ROCK AND A HARD PLACE» de Mads Koudal