“Todo lo que siempre quiso saber sobre el lenguaje audiovisual y no se atrevía a preguntar”. José María Fraguas de Pablo, impartió ayer jueves por la tarde una magistral conferencia sobre el Lenguaje Audiovisual en el Saló d´actes del Museu Soler Blasco de Xàbia. Es una de las actividades paralelas y gratuitas que organiza el RIURAU Film Festival 2021 en su X edición.
Biografía: (Madrid, 1951) Escritor y realizador de televisión español. José María Fraguas de Pablo ingresó en Televisión Española en 1976, y desarrolló desde entonces una rica e innovadora carrera profesional como productor, director, realizador y guionista, en la que destacan éxitos de audiencia como algunas galas de fin de año (Empieza con la Primera, Adós), y cargos de alta responsabilidad en el ente público (producción ejecutiva, promoción). Con cientos de programas en su haber, llevó su experiencia profesional a diversos canales de televisión españoles (Telemadrid, Canal Sur, Canal 9, La 2) y también al cine, participando en el rodaje de una veintena de películas. Personalidad inquieta y polifacética, ejerció asimismo como profesor de lenguaje audiovisual, realización y teleperiodismo en distintas instituciones públicas y privadas; dirigió además revistas de cine y participó en grupos musicales. En 2007 inició su trayectoria como novelista con “La mujer del Farero” (2007), a la que siguieron, entre otros títulos, “La pirámide de cartón” (2008), “La caja del cachimán” (2009), “No se lo digas” (2010), “El espejo” donde te mirabas (2014) y Esto sólo ha podido escribirlo un hombre (2017). Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de José María Fraguas de Pablo. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fraguas.htm el 6 de septiembre de 2021.
Fotos de José María Hortelano