Actividades paralelas

Paralelamente, durante el fin de semana han tenido lugar en Jesús Pobre, dos conferencias: sobre «Videodansa per a Profans» de Rafael Arnal y sobre «Homosexualidad Gitana y Transexualidad» con Lydia Na, M. Torres Carmona (Mr Belleza Gitana) y Carlos Lamm

Y en Denia el «VII Encontre Internacional de Film de Dansa», organizado por el Centre Coreogràfic de Dénia (CCD) con apoyo de la Escola de Cinema Riurau, y las universidades UPV de Valencia, Universidad de Murcia, UNIZAR de Teruel y las turcas Kocaeli Üniversitesi y Sakaria Üniversitesi como parte del comité científico. En dicho encuentro, la temática fue «Film de Danza y la Música» con trabajos realizados por investigadores del ámbito académico, que se dieron cita el sábado 5 de Septiembre por la mañana en el espacio de creación y formación cultural Artístics del Ayuntamiento de Dénia.

Ponentes:

José Madrid, Dolores Furió, Leticia Fayos, David López Ruiz, Teresa Colomina, Carmen Martínez Samper, Juan Ull y José F. Romero.

Coordina Joan Bernat Pineda, prof. de la Universidad de Zaragoza, director del Centre Coreogràfic de Dénia y membre del International Dance Council de la UNESCO.

Primer fin de semana del RIURAU Film Festival

Con menos de la mitad del aforo habitual y todas las medidas de precaución activadas, dio comienzo el pasado viernes 4 de Septiembre la 9ª Edición del RIURAU Film Festival en Jesús Pobre, seguido de las dos jornadas del sábado y el domingo en los jardines de Torrecremada en Denia. La separación de las sillas no hizo sino unir más al mejor público de cine de la comarca que ha disfrutado hasta ahora de grandes cortometrajes entre los que se han repartido ya, en el ecuador de la muestra, 11  premios y dos menciones especiales, entre ellos el de la Mejor Dirección de Cortometraje «Ciutat de Dénia», que se entregó a Max Lemcke por «Best Seller», que se llegó hasta Denia desde Madrid a recoger un premio bien merecido, protagonizado por una excelente Malena Alterio. 

A falta de seis premios por desvelar, entre ellos el de Mejor Película, han sido premiados hasta ahora las siguientes películas y cineastas:

Mejor Dirección de Cortometraje Premio Ciudad de Denia para: Max Lemke por «BEST SELLER»

Mejor Cortometraje LGTBI Premio EATIM de Jesús Pobre para: «LEO Y ALEX EN PLENO SIGLO 21» de Eva Libertad y Nuria Muñoz

Mejor Cortometraje de Ficción Social «El Otro, igual o Diferente» para: «ZAPATOS DE TACÓN CUBANO» de Julio Más Alcaraz

Mejor Intérpretepara: Koldo Olabarri por «TRES VECES», de Paco Ruiz

Mejor Fotografía para: Vadim Alsayed  «PIPO ET L’AMOUR AVEUGLE» de Hugo Le Gourrrierec.

Mejor Dirección de Arte para: Nacho escribano por «SONRISAS» de Javier Chavanel Fraile

Mejor Guión para: Álvaro Carmona por «EL TRATAMIENTO»

Mejor Montaje para: Xavi. G. Pereiro por «POLTER» de Álvaro Vicario (exaequo)

Mención Especial del Jurado a los valores sociales de las películas: «ES EL PROGRESO, ESTÚPIDA» de Patricia de Luna y «BETWEEN A ROCK AND A HARD PLACE» de Mads Koudal

Homenatge a l’autocine Drive in

Carles Miralles va ser homenatjat durant la gala del diumenge a Dénia, per la seua labor durant tants anys al capdavant de l’autocine de Dénia Drive in. Eixa mateixa nit ens va comunicar amb alegria que acabava de nàixer la següent generació de l’autocine, el seu nét Bruno. Llarga vida a l’autocine!

Carles Miralles fue homenajeado durante la gala del domingo en Denia, por su labor durante tantos años al frente del autocine de Denia Drive in. Esa misma noche nos comunicó con alegría que acababa de nacer la siguiente generación del autocine, su nieto Bruno. ¡Larga vida al autocine!

Primera noche de cortometrajes en Denia

Ayer tuvimos la primera de las dos sesiones de cortometrajes en Denia, con cortos de Ficción General y LGTBI.
Entregamos el premio al Mejor Director a Max Lemcke por “Best Seller”, que vino en persona a recogerlo. También se otorgaron los premios a la Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Intérprete y dos Menciones especiales. Una agradable noche de casi luna llena, con mucho corto y mucho premio! Esta noche, más…

¡Arranca el RIURAU Film Festival!

Primera noche de cortos de la IX edición del RIURAU Film Festival, en Jesús Pobre, el viernes 4 de septiembre. Este año, con un aforo más reducido del habitual, debido a las medidas de seguridad tomadas por el Covid-19. Como ya es habitual, el Gran Riurau de Jesús Pobre dio la bienvenida a los espectadores adornado con las 100 velas y música de jazz. Se proyectaron cortometrajes de las secciones de Film de Danza, Ficción LGTBI, Ficción General y el concurso Riurau EXPRESS, entregándose los siguientes premios:

  • Premio al Mejor Cortometraje de Film de Danza para «TRACES», de Alex Murull. Entregado por Basilio Aguilera
  • Premio EATIM de Jesús Pobre al Mejor Cortometraje LGTBI para «LEO Y ALEX EN PLENO SIGLO 21», de Eva Libertad y Nuria Muñoz, que vinieron a recoger el premio acompañadas de las actrices Alejandra Alfaro y Claudia Garón.
  • Premio al Mejor Montaje para Xavi Pereiro por «POLTER», de Álvaro Vicario, cuya madre vino a presenciar el festival.
  • Premio del Jurado del Riurau EXPRESS para «UN LLOC PER TORNAR», de Jordi Dominguis
  • Premio Balearia del público del Riurau EXPRESS para «UN LLOC PER TORNAR», de Jordi Dominguis

Exposición Trabajo ‘Plàstics Plàstics Plàstics’

En la sesión del Festival realizada en Xàbia, se presentó el vídeo realizado con los usuarios del TAPIS de Xàbia, donde se podían ver los trabajos que se estaban realizando con los plásticos de deshechos.
Hoy se presenta la exposición mencionada en el vídeo, ¡Ánimo!

También podéis ver el vídeo presentado a continuación:

CONCLUYE EL RRFF 2019

La lluvia que había alterado las fechas programadas para el 13 y 14, permitió este fin de semana, celebrar la clausura  del RIURAU FILM FESTIVAL 2019.

El viernes, después de las palabras del director de gestión del Oceanográfico  Paco Torner, se proyectaron los cortos de la sección «medi ambient i la mar» entregando al final unos obsequios a los participantes.

Siguieron los cortos de ficción general y entre ellos el ganador «MAMA» de Eduardo Vieitez.Producción España/Turquía.

Con el Homenaje al Cine Jayan y las proyecciones de los cortos de la escuela de Xàbia (el ganador fue «WHATSAPP Y OXITOCINA» de Yolanda Medina) dió por clusurada la 8ª edición del RRFF.

Palmarés RRFF 2019

MEJOR DIRECCIÓN Premio Ciudad de Dénia
«Kaset» de Serkan Fakili. Turquia. 16’47» 

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN Premio Villa de Xàbia
«Mama» de Eduardo Vieitez. España-Turquía 8″47″.

MEJOR GUIÓN ex-aequo
«Les Trompes de Ma Mére» de Sarah Heitz De Chabaneix. Francia.12’10»
«Lay them straight» de Robert DeLeskie. Canada. 10’33».

MEJOR INTÈRPRETE ex-aequo
Nuria Herrero  por «Seattle de Marta Aledo. España. 19″59″
Rosario Pardo por «Moscas» de David Moreno España. 7’5″.

MEJOR FOTOGRAFÍA para:
Tomasz Wozniczka y Michal Zuberek por «The Stop» de Bartosz Reetz. Poland. 14’54» 

MEJOR MONTAJE
«Coplillas por Bombay» de Jaume Miranda. España 14’20» 

MEJOR DIRECCIÓN DE  ARTE
«Exhalación» de Al Díaz. España 14’56» 

MEJOR FILM DE DANZA
«Mass» de Fu Le. 12’00» 

MEJOR CORTOMETRAJE LGTBI
«Deconstrucción De Una Cita» de Alex Ygoa, España. 12’32»

MEJOR FICCIÓN SOCIAL
«Skin» de Guy Nattiv. EEUU. 20’53» 

PREMIO ESPECIAL DEL JURADO
«Robarte una noche» de Fernando Vera. España 14’57» 

PREMIO ESPECIAL DEL FESTIVAL
«The Widow» de Noelia María Muíño. United States. 8’11» 

PREMIO RIURAU EXPRESS ·
«Leyenda en Prosa» de Alexandra Iglesias 4’36»

PREMIO DEL PÚBLICO-PREMIO BALEÀRIA
¿Tu què Faries? de Anna Perles 5′

PREMIO ESCOLA DE CINEMA RIURAU DENIA
«Tornant» de Inma Gavilà y Vicent Avellà 3’8″

PREMIO ESCOLA DE CINEMA RIURAU XÀBIA
«Whatsapp y Oxitocina» de Yolanda Medina 5’30»

FICCIÓ VALENCIÀ 

MEJOR CORTO cine en valenciano
«Vaca» de Marta Bayarri. 15′

MEJOR GUIÓN cine en valenciano ex-aequo
«Recalculant Ruta» de Adrià Llauró 13″10
«Mar» de Félix Colomer 3’50»

MEJOR MONTAJE cine en valenciano
«Les 7 LLums» de Alberto Evangelio 15′ 56″ 

MEJOR FOTOGRAFÍA cine en valenciano
«El LLibre» de Francesca Catalá 3’5″ 

MEJOR INTÉRPRETE cine en valenciano Diana Gómez
«Mar» de Félix Colomer 3’50»

MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE cine en valenciano
«Taro» de Dani Rebner 17’2″

Trofeos conmemorativos MEDI AMBIENT I LA MAR  para
«Posidonia reina del Mediterráneo «de Pau Soler i Rafa Martos 7″18
«Plàstics, Plàstics, Plàstics»  T.A.P.I.S. Xàbia 4’30» ; «La Vora» V-Jing de Marc Pedròs  7″

Scroll al inicio