Sara, como tantos otros jóvenes españoles, se marcha a Londres para aprender inglés, y como la gran mayoría de ellos, intentará buscar trabajo en el sector de la hostelería. Helen y Tom son un matrimonio de jubilados que discuten en el salón de su casa sobre el referéndum para salir de la Unión Europea, o no.
ELY CHEVILLOT (Suresnes, FRANCIA, 1988). Después de estudiar matemáticas, Ely Chevillot estudio dirección cinematográfica en el IAD (Institut des Arts de Diffusion), escuela de cine belga. Sus estudios finalizaron con el cortometraje «Ce qui échappe», presente en selecciones oficiales de múltiples festivales, incluyendo el FIAPF y algunos festivales calificadores de Óscar, y ganador de premios internacionales.
Chanel no vive en Nueva York como ha hecho creer a toda su familia. Un mensaje de voz pondrá en peligro la doble vida que ha construido para ella y para su hija.
REPUBLICA DOMINICANA
Durante la Guerra Civil Española, una familia de campesinos debe hacer frente a la amenaza fascista. Cansados de poner la otra mejilla, tomarán una inesperada decisión.
Custodia compartida es la pequeña historia de un breve encuentro entre Carlos y Carmen para intercambiar a su querido Pablito, de quien comparten la custodia. Carlos no ha asimilado aún la ruptura, e intenta usar a Pablo para volver a conectar con Carmen, aunque las diferencias entre ambos sean ya insalvables.
Un thriller ambientado en un atasco en un camino rural. Cuando una niña desaparece de uno de los coches, su padre comienza una búsqueda desesperada y pronto todos son sospechosos.
Nunca fue fácil ser ama de casa. Cuando la rutina, el estrés y la invisibilidad son la tónica habitual de una existencia gris, la lotería puede llegar a convertirse en la única vía de escape.
Una mujer devastada está pasando por el duro trance de contar su historia en comisaría, cuando sucede algo que hace que consiga sobreponerse a su condición de víctima.
A través de los ojos de una niña oriental somos testigos de su vida trabajando en una fábrica de muñecas en China.
Un acercamiento al mundo de la explotación infantil desde el punto de vista humano.
Julien dirige una École en un barrio en París. Tras el atentado en Bataclan recibe del Ministerio directrices frente a posibles amenazas, entre ellas hacer simulacros con niños entre 3 y 11 años. Debe elegir salvar sus vidas o su inocencia en un sistema educativo cuyo lema principal es “Le vivre ensemble”.
Dos hermanas a medio camino entre la infancia y la edad adulta han de enfrentarse a las consecuencias de sus actos cuando uno de los caballos de su granja pierde un ojo.
Lorenza va camino de los 80, acaba de quedarse viuda y decide volver a su hogar de juventud. Su hija, Tara, no lo aprueba, pero sus nietas, Sofía y Alba, deciden acompañarla. Juntas, estas mujeres recorren el último tramo de su regreso, un pequeño viaje de 20 metros y 50 años, para reflexionar sobre las cosas que realmente importan, cuánto nos cuesta verlas… Y hacer algún descubrimiento por el camino...
“Lo que no se ve” es una historia mínima… Tan sencilla como necesaria.
Mientras Trump es sometido a una cirugía, un portal hacia otra realidad se abre. Los latinos residentes en Estados Unidos se ven transportados al desierto en la frontera, dividida por un muro, Allí se desata una batalla épica entre un robot mecha, conducido por Trump, y varios mexicanos estereotípicos.
Una madre soltera recibe la llamada de su hijo de siete años que está de vacaciones con su el ex marido de ella por el País Vasco francés.
Al principio la llamada es motivo de alegría, pero pronto se convierte en una horrible pesadilla cuando el niño le dice que no encuentra a su padre el cuál se ha ido hace ya un rato.
Un hombre adulto, dueño de un bar, tiene un encuentro fortuito con una chica joven instantes antes de marchar a casa. Ambos permanecen en el bar para alejarse de sus problemas, encontrando un momento de paz lejos de los conflictos de sus vidas personales.
Santi y Jota son dos chicos de barrio amigos de toda la vida. Como muchos, ninguno estudia ni trabaja, y su vida suele pasar entre litronas en el parque y comentar cuál de sus amigas está más buena. Pero a Jota parece preocuparle algo.
Nuestra historia gira en torno a la obsesión de los jóvenes por la fama y la celebridad. Eldon Roake, a quien le gusta ser conocido sólo como 'Roake', es un fotógrafo de gran renombre y lengua agresiva. Sólo una foto de él catapultará a un buscador de estrellas a la parte superior de la lista "A", pero tiene un coste terrible. Nuestra historia se desentraña durante una sesión de casting en su oscuro y amenazador estudio, pero quién de los jóvenes será el elegido, y pagará el precio final?
Fran y Sofía son una pareja peculiar. Ella sustenta el peso económico de la familia, es una mujer de éxito, que por el contrario no presta demasiada atención a su marido, ni se ocupa de las tareas domésticas, y delega en él la responsabilidad del cuidado de su hijo. Lo que suele pasar normalmente en las familias españolas, pero justo al revés. ¿Está nuestra sociedad preparada para este cambio de roles?
Nikolay es un cosmonauta ruso que se convierte en el primer ser humano en salir al espacio, pero un fallo técnico le impedirá volver con vida. Mientras orbita en su cápsula a la espera de su trágico final un encuentro fortuito le cambia la vida.
Ciruela de agua dulce (Co-producción China/España)
“Una mujer transgénero china, empleada en un cabaret de Chengdu, recibe la inesperada visita de su prima, quién le comunica el fallecimiento de su madre (de quien se había distanciado tiempo atrás). Siendo el único “varón” de la familia, se ve moralmente obligada a regresar a su pueblo natal para organizar el funeral, aunque para ello deba ocultar su nueva identidad a parientes y vecinos.”
Underbridge is a single sequence shot that consists in a complete and precise choreography of the all dancers, camera and light operators. The action is a continuous night flight from an unknown beginning, in which the characters, facing the same situation, bump against a vertical architecture made of concrete. On a social perspective related to mass urbanization, we could say that the action is an escape from freedom into the walls.
Vanity deals with the anguish that reappears due to actual terrorist events. It draws a labyrinth of missed appointments where the trajectory, though continuous remains elusive. The story is composed as a puzzle, of which the multiple clues reflect a feeling of suspicion that, mixed with confusion turns into a hysterical flight in the middle of the night.
The film, played by Italian dancers lost in Virginia, forms a kind of intimate psycho-western. The action takes place in the high-society of the interwar period. A woman sinks into a paranoia that seems to spring from the vacuity of the
En un viejo camarote, un grupo de músicos intenta crear arte bajo la presión de un director mezquino. Todos juntarán sus fuerzas para poder lograrlo. Cortometraje en defensa de la libertad creativa y la expresión artística.
Inside an old cabin, a group of musicians try to create art under the pressure of a mean director. Short film created to defend creative freedom and artistic expression.